La natación es el deporte más completo y beneficioso que existe debido a que se realiza en un medio diferente al medio terrestre en el que evolucionamos como especie. Es por esta misma razón el primer deporte que se puede comenzar a practicar ya que no requiere la habilidad de caminar.
Si tienes alguna pregunta y/o quieres reservar en los horarios de Sábados y Domingos a las 11 AM puedes contactarnos en +593 95 871 3492. El costo mensual asistiendo los fines de semana es de $60.

Los recién nacidos tienen su cerebro en pleno desarrollo y este es el mejor momento para comenzar a adquirir una variedad de reflejos y descubrir todas las posibilidades del mundo que los rodea.
Limitar las experiencias del primer año a la estancia en la cuna o en el cochecito de paseo, significa reducir el desarrollo tanto físico como intelectual del bebé en un período crítico de su vida. Estudios científicos han comprobado que la libertad de movimientos que ofrece el medio acuático facilita el desarrollo psicomotor y la coordinación de los movimientos.

La estimulación acuática en edades tempranas también contribuye a mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y a un mayor desarrollo del sistema muscular y del sistema inmune.
Por otra parte, las actividades guiadas en el agua, aumentan la capacidad de observación y por consiguiente la concentración y la inteligencia. Además se favorece la confianza del bebé y la sociabilidad, ya que está compartiendo junto a adultos y otros niños, en un medio totalmente nuevo.
Otros de los beneficios adicionales de la natación en edades iniciales es que abre el apetito de los niños que no comen muy bien y además los ayudan a relajarse y dormir mejor en las noches. Estás 2 funciones básicas para el crecimiento y desarrollo sano de un niño marcan la diferencia.

En las edades desde los 6 meses hasta los 3 años se ha acotado la práctica de la matronatación. Este término define el primer acercamiento al medio acuático y se diferencia de la natación formal en que la madre o el padre deben acompañar al bebé o niño con su presencia en el agua.
Mediante la orientación técnica de un profesional, los padres podrán participar de esta primera aventura acuática de sus hijos, obteniendo conocimientos y creando un vínculo afectivo basado en la comunicación y el aprendizaje.

Los programas de natación para bebé e infantes facilitan la oportunidad de acercar a los niños a los placeres y los peligros de estar rodeado de agua. Es muy importante dejar claro que hasta que el niño no tenga la autonomía real para sobrevivir en el agua, debe permanecer siempre bajo la supervisión atenta de un adulto responsable.
En las clases de matronatación el objetivo no es que el niño aprenda a nadar, ya que su cuerpo y su cerebro aún no están listos para hacerlo. Lo que si se consigue es una estimulación adecuada que les permite adquirir y cimentar ciertas habilidades que los ayudarán mucho en el proceso futuro de aprender a nadar por si mismos.

En nuestras instalaciones tenemos las condiciones necesarias para que se puedan realizar las actividades de forma segura sin perjuicio a la salud de nuestros pequeños alumnos. La temperatura del agua se mantiene a unos 30 grados centígrados y existe un local en el que se pueden cambiar a los niños sin dificultad.
Nuestra profesora de matronatación tiene amplia experiencia en la natación y en su enseñanza desde las edades más tempranas. Puedes acercarte a observar una clase demostrativa en nuestra piscina o directamente venir con tu hijo listo para entrar al agua contigo y recibir una sesión gratuita.
Si tienes alguna pregunta y/o quieres reservar en los horarios de Sábados y Domingos a las 11 AM puedes contactarnos en +593 95 871 3492.
Deja una respuesta