A medida que envejecemos el ejercicio se vuelve muy importante. En 2008, la Organización Mundial de la Salud descubrió que casi 3.2 millones de personas en todo el mundo murieron de forma prematura debido a la inactividad física. Otro informe de un cirujano general encontró que estadísticamente a la edad de 75 años, 1 de cada 3 hombres y 1 de cada 2 mujeres, realizan poca o ninguna actividad física.
Estas estadísticas son preocupantes para las personas mayores que son más propensas a sufrir lesiones durante la actividad física. Sin embargo, la investigación ha comenzado a arrojar luz sobre un tipo de ejercicio que se adapta perfectamente a hombres y mujeres mayores de 65 años. Este ejercicio es la Natación y está considerado el mejor de todos para practicar en estas edades, debido a que no tiene impacto ninguno sobre las articulaciones y entrega muchos beneficios a quien lo practica.
Reserva espacio para asistir en los horarios disponibles: +593 95 871 3492.
“Algunas personas odian hacer ejercicio debido al dolor, pero la natación es una de las pocas cosas en las que realmente no tienen que preocuparse por eso”. Así lo expresó el Dr. Hirofumi Tanaka, director del Laboratorio de Investigación de Envejecimiento Cardiovascular del Colegio de Educación en la Universidad de Texas en Austin.
“Debido a que no es una actividad que soporte peso, no se sufren los dolores de rodilla, de cadera o de articulaciones que sufren la mayoría de los pacientes con artritis”.
Tanaka ha relacionado la natación con una presión arterial más baja, además de que mejora la salud cardiovascular y muscular. También contribuye a un menor riesgo de lesiones ortopédicas mientras realizan ejercicio.
Reserva espacio para asistir en los horarios disponibles: +593 95 871 3492.
Un ejercicio más seguro para personas mayores.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que 1 de cada 3 adultos mayores de 65 años sufrirá una caída cada año. Estas caídas pueden provocar lesiones graves en algunos casos. Incluso las caídas menores pueden limitar la movilidad y hacer que el ejercicio sea incómodo o incluso peligroso. La natación puede ofrecer una actividad aeróbica de bajo impacto que causará un esfuerzo mínimo. Algunos estudios muestran que este ejercicio puede incluso reducir las posibilidades de una caída en primer lugar.
En un estudio australiano de 1.700 hombres de 70 años o más, los que nadaban regularmente tenían un 33 por ciento menos de probabilidades de sufrir una caída durante las actividades cotidianas. «A diferencia de [con] los deportes en tierra, los nadadores deben crear su propia base de apoyo y, al mismo tiempo, producir un movimiento coordinado de las extremidades superiores e inferiores», afirma Dafna Merom, profesora asociada de actividad física. y salud en la Universidad de Western Sydney en Australia y autora del estudio.
Reserva espacio para asistir en los horarios disponibles: +593 95 871 3492.
Tipos de ejercicio en agua
La natación básica puede ser tan efectiva como una clase de aeróbicos en el agua o de resistencia. Sin embargo, la forma y la técnica adecuadas son necesarias para mejorar la resistencia máxima de este tipo de ejercicio.
El ejercicio requiere una forma adecuada para que los pacientes puedan aumentar la flexibilidad y la resistencia. Eso se aplica especialmente a la natación aeróbica de larga distancia. La técnica precisa asegura que los grupos musculares estén comprometidos y la frecuencia cardíaca se mantenga en el nivel adecuado. Según el estudio, una sesión de una hora de este tipo de natación de 2 a 3 veces por semana mejoró significativamente la salud en hombres mayores con bajos niveles de actividad.
Reserva espacio para asistir en los horarios disponibles: +593 95 871 3492.
Efectos sobre la salud de las sesiones de ejercicio a base de agua.
La natación también puede aliviar el dolor de espalda y mejorar la postura. Sin embargo, consulte a su médico antes de intentar cualquier tipo de actividad extenuante si tiene dolor de espalda.
«No hay un impacto fuerte en la espalda como ocurre con la carrera, y en lugar de estar inclinado hacia adelante como si estuvieras en una bicicleta, tu espalda tiende a arquearse ligeramente en la dirección opuesta», constató David Tanner, investigador asociado de la Universidad de Indiana y coeditor de un manual educativo sobre la ciencia de la natación, en una entrevista a Time Health.
La natación permite que las personas con problemas en las articulaciones, como la osteoartritis, obtengan beneficios naturales que aumentan la vida y aumentan el metabolismo del ejercicio. También alivia el dolor y hace que los pacientes se vuelvan más móviles en general.
Efectos de la natación en las mujeres.
Un estudio muestra que la natación también ayuda a mantener la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas. En el estudio, 35 mujeres participaron en 3 sesiones de 1 hora de ejercicio acuático por semana durante 7 meses.
El ejercicio acuático disminuye el estrés mental y aumenta los niveles de estrógeno. El estrógeno puede contribuir a retrasar la descomposición del tejido óseo y acelerar las células de construcción ósea. Mushi Harush, un entrenador de ejercicio acuático especialista en la Asociación de Ejercicio Acuático, dijo que las mujeres posmenopáusicas y las que sufren de osteoporosis pueden beneficiarse de la actividad física regular. También informó que la natación puede ayudar a disminuir el 1-2 por ciento de la pérdida ósea por año de las mujeres menopáusicas.
La natación puede ser una forma efectiva y segura para que las personas mayores se mantengan activas sin ejercer una presión excesiva sobre sus cuerpos y articulaciones. La naturaleza despejada de los ejercicios a base de agua los convierte en la actividad ideal para una amplia gama de tipos de cuerpo. La natación también tiene beneficios para los sistemas muscular y cardiovascular. La natación puede complementar el ejercicio en tierra para aumentar la pérdida de peso. También ayuda a aliviar los efectos de los trastornos degenerativos de los huesos y las articulaciones. Entonces, la próxima vez que decida hacer un cambio de salud para mejor, considere agregar natación a su rutina.
Reserva espacio para asistir en los horarios disponibles: +593 95 871 3492.
Deja una respuesta