La natación es un deporte al que llegan muchos niños impulsados por sus padres. En un principio comienzan por un tema seguridad y también llegan a la piscina por problemas de salud. La práctica de este deporte ofrece tasas muy altas de recuperación para diferentes enfermedades y existen varios ejemplos de nadadores olímpicos que comenzaron a nadar por problemas respiratorios, alergias o hiperactividad.
La natación recreativa y competitiva se hace cada día más popular entre las personas de cualquier edad debido a que es una actividad física donde intervienen muchos músculos de todo el cuerpo. Este deporte contribuye al desarrollo cardio-respiratorio y tiene un bajo impacto sobre las articulaciones gracias al medio acuático.
Cuando un bebé, un niño o un adolescente comienza a nadar, es muy importante tener en cuenta su nivel y que los profesores y/o entrenadores se ocupen de su desarrollo técnico. De esta forma el futuro nadador podrá aprovechar todos sus movimientos de manera eficiente, para avanzar más y agotarse menos durante su desplazamiento por el agua.
Es importante lograr con el tiempo una mayor autonomía y que naden sin asistencia cada día un poco más. Los niveles de la mayoría de los cursos están fijados para sobrepasar objetivos y es bueno tener claro cuales son las etapas del desarrollo coordinativo en la técnica de los 4 estilos. Es conveniente empezar con los estilos más simples, libre y espalda, para luego pasar a los más complicados, pecho y mariposa.
Los ritmos de aprendizaje de cada niño son diferentes, por lo que algunos pueden avanzar muy rápido y otros demorarse en sobrepasar cada etapa. En edades tempranas se debe dedicar una parte de la clase a los juegos y las actividades lúdicas, para hacer el proceso de aprendizaje más entretenido.
La introducción al medio acuático comienza con la familiarización del niño y los primeros pasos para perder el miedo a moverse con independencia. Luego de esta etapa es importante lograr un movimiento correcto de los pies, tanto de frente como de espalda. Luego de esto se enseña la respiración y por último el movimiento de los brazos.
A partir de aquí se perfecciona la técnica de todos los estilos.
Deja una respuesta